Los hipopótamos de Pablo Escobar / Pablo Escobar’s hippopotamuses (videopoesía)

Festivales/Festivals

Selección Oficial del Festival Fotogenia 2022 / Oficial Selection of Fotogenia Festival 2022

Sinopsis/Synopsis

Tras la caída Pablo Escobar, ¿Cuál fue el destino de los hipopótamos que el capo mandó traer a su finca? ¿Qué secretos oscuros del narcotráfico, de la política colombiana guardaban estas bestias? Un viaje poético desatado por las letras de Javier Moro Hernández acompañados del arte visual de Carlos Ramírez Kobra, la música y diseño sonoro de Fabián Ávila Elizalde a la espera de visiones.

After the dead of Pablo Escobar, what was the fate of the hippopotamuses that the capo had brought to his farm? What dark secrets of drug trafficking and Colombian politics did these beasts keep? A poetic journey unleashed by the lyrics of Javier Moro Hernández accompanied by the visual art of Carlos Ramirez Kobra, the music and sound design of Fabian Avila Elizalde awaiting visions.

Director/Director:

Carlos Ramírez Kobra, Ciudad Neza (MX), 1984. Poeta, publicista y gestor cultural, es coordinador de la Plataforma PLACA en México, gestiona eventos culturales como el Recital de Poesía Chilango Andaluz o el Gabinete Salvaje. Sus poemas se han publicado en diversas revistas y antologías de México y España; y en las plaquettes Los Salvajes de Ciudad AKA (Deleátur) y Una palabra con nombre bala (Dos10 Studio digital) en el poemario Own Dream Code (Editorial Ultramarina C&D 2020) y dios un pixel (Centro de Cultural Digital 2022), mismo que también es una instalación que se presentó en el Centro de Cultural Digital. Trabaja desde hace 15 años con proyectos de poesía con diálogo con otras expresiones artísticas.

Carlos Ramírez Kobra, Neza City (MX), 1984. Poet, publicist and cultural manager, he is the coordinator of the PLACA Platform in Mexico, he manages cultural events such as the Chilango Andaluz Poetry Recital or the Gabinete Salvaje. His poems have been published in various magazines and anthologies in Mexico and Spain; and in the plaquettes «Los Salvajes de Ciudad AKA» (Deleátur) and «Una palabra con nombre bala» (Dos10 Studio digital) in the poetry book «Own Dream Code» (Editorial Ultramarina C&D 2020) and «dios un pixel» (Centro de Cultural Digital 2022), which is also an installation that was presented at the Centro de Cultural Digital. He has been working for 15 years with poetry projects in dialogue with other artistic expressions.

Guionista/Writer

Javier Moro Hernández (1976) Autor de los libros de poesía Generación Perdida (2021),
Selva Baja (2018), Mareas (2013), y de la plaquette de poesía Los Hipopótamos de Pablo
Escobar (2016), así como de la novela Cocaína (2018). Ha colaborado con distintas
publicaciones culturales de México.

Javier Moro Hernández (1976) Author of the poetry books Generación Perdida (2021),
Selva Baja (2018), Mareas (2013), and of the poetry plaquette Los Hipopótamos de Pablo
Escobar (2016), as well as the novel Cocaína (2018). He has collaborated with different
cultural publications in Mexico.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *