Después del meteorito, de Rocío Cerón en el suplemento Cúpula del Heraldo de México.

Después del meteorito, de Rocío Cerón en el suplemento Cúpula del Heraldo de México.

Rocío Cerón reseña el trabajo de una generación de poetas que buscan senderos diversos para obra poética. En dicho artículo se hace mención al trabajo de Carlos Ramírez Kobra, Martín Rangel Alejandra Olson, entre otrxs.

«Una mañana, hace ya muchos años, me pregunté por aquellos poetas que no necesariamente ejercen el poema en el libro sino en otros continentes. Encontré un universo de libertad y de otras maneras de entender y crear poesía. Poetas que han entendido y resemantizado el fenómeno de lo poético para hacerlo entidad visual, sonora, performática, digital, transdisciplinar.
El poema no es sólo su puesta en texto, es también su puesta en espacio, tiempo y territorio. En México hay una nueva generación de creadores que renuevan con su visión algo que estaba ya dinamitado, un espacio que, abatido y caduco por sólo mirarse a sí mismo, había sido desestabilizado por la caída de un meteorito llamado imaginación poética, imaginación indisciplinada (…)»


Lee todo el texto AQUÍ >>

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *